Marketing fácil para talleres: mejora tu ficha de Google Business
En el anterior artículo expliqué lo fácil que es dar de alta tu negocio en Google para aparecer en las búsquedas de forma gratuita.
El objetivo de hoy es mejorar tu ficha con la información clave para posicionarte mejor que la competencia. Esto es pan comido, vamos allá.
Una palabra clave vale más que mil imágenes
Hoy rompemos una lanza a favor de las palabras. Te voy a demostrar lo importante que es que utilices las palabras adecuadas en tu ficha.
Pongamos que tienes antojo de una tarta de queso. Coge tu móvil y busca en Google Maps: tarta de queso. ¡Sorpresa! Restaurantes y pastelerías que hacen tartas de queso cerca de ti. Google lo sabe porque la palabra clave aparece en el título, en la descripción, en las reseñas e, incluso, en su web. ¿Adivinas qué pasará si buscas embrague o cambio DSG?
Pues bien, ahora que sabemos esto, vamos a ir paso a paso completando cada apartado de la ficha teniendo muy presente este aprendizaje.
Los 5 apartados imprescindibles
Una vez accedes a tu perfil para gestionar tu ficha, verás varios apartados a la izquierda. Solo 5 son imprescindibles para ti, así que vamos a verlos:
- Información
Aquí están los datos que ya añadiste a la hora de crear tu ficha, pero podemos editarlos y mejorarlos.
Hay 4 secciones que debes revisar bien:
- El nombre: si tu taller se llama Rodrigo S.L., bien por ti. Pero si quieres que te encuentren -amigo Rodrigo-, pon Taller Mecánico Rodrigo. Así, los que busquen taller, mecánico -o incluso Rodrigo-, te podrán encontrar.
- Las categorías: elige bien (y varias) categorías: taller mecánico, taller de reparación de automóviles, taller de automóviles, mantenimiento y reparación de vehículos, mecánico…
- Los datos: pon bien la dirección, el teléfono, el horario… No ganes un cliente y lo pierdas al momento porque el teléfono está mal o porque se te olvidó cambiar el horario de verano.
- La descripción de la empresa: tienes 750 caracteres para venderte. Eso es más que un elevator pitch. Si eres especialista en el aire acondicionado, que no falten palabras clave relacionadas: climatizador, temperatura, ventilación, recargar el gas, compresor, condensador… Una pista: que no falte tu localidad (Taller mecánico en Alcobendas, especialista en reparación de aire acondicionado…)
- Opiniones
Las estrellitas y el número de opiniones son importantes, pero aún más lo que escriben (y lo que respondes). Es bueno que digan que eres atento y amable, pero más que digan que reparaste su cambio automático DSG, porque son palabras más relevantes con tu negocio y pueden atraer a más usuarios.
Como no puedes controlar lo que escriben los clientes (ni se te ocurra hacer trampas), te propongo dos cosas:
1) Responde a las opiniones: las buenas para agradecer su tiempo y su valoración, las malas para hacer autocrítica o defenderte demostrando educación y humildad. No elimines opiniones negativas o parecerá que ocultas algo.
2) Consigue más opiniones: ¿le entregas las llaves a un cliente satisfecho? Anímale a que escriba una reseña en Google. Una forma rápida de llevarlos hasta tu ficha es con un código QR, para que lo escaneen desde el móvil.
- Fotos
Es hora de lucirse. Hay dos fotos que tienes que subir sí o sí: logotipo y portada. Ambas son las que se muestran en tu ficha en el primer vistazo. Espero que no fuera tu cuñado quien te hizo el logotipo.
Para la foto de portada, elige algo que sea reconocible: tu fachada, tu equipo o tú mismo trabajando. Saca una foto bien enfocada e iluminada y no le pongas filtros, ya que la idea es que te reconozcan, no que te parezcas a Brad Pitt.
Aparte de estas fotos, hay apartados para subir fotos de tu equipo, del exterior de tu negocio o trabajando. No está de más, pero no es imprescindible.
- Servicios
¡Aquí estamos para servir! Al elegir tus categorías de empresa, Google ha seleccionado una serie de servicios que están relacionados, pero también puedes crearlos tú. En cada uno de ellos, puedes poner un precio y una descripción.
Piensa en Google como en un comercial que trabajará para conseguirte clientes sin descanso. Será buena idea que sepa todos los servicios que podéis ofrecer, ¿verdad? Manos a la obra, no te olvides de las palabras clave y verás que es más rápido de lo que parece.
- Publicaciones
En realidad, si has llegado hasta aquí es que ya has optimizado tu ficha. Pero no te puedes ir sin saber que desde tu ficha de Google Business también puedes hacer publicaciones que hablen de novedades, eventos, ofertas, productos…
Esto es importante, porque a partir de ahora deberías dedicar un rato cada mes para entrar a tu ficha y hacer revisiones y ajustes:
- Mira las estadísticas: verás cuántos usuarios han visto tu ficha y la han utilizado para llamarte, desplazarse hasta tu taller o ver tus contenidos.
- Haz una publicación: una oferta para revisiones, una nueva formación que habéis hecho… Una cosa al mes como mínimo.
- Por último, responde a las opiniones y asegúrate de que toda tu información es correcta: horarios, festivos, teléfonos…
En el próximo artículo os daré varias ideas para conseguir más opiniones en tu ficha. ¡Será tan breve como efectivo!
Espero que optimizar vuestra ficha de Google Business os haya resultado sencillo. Si no ha sido así y necesitas ayuda, no te desanimes y contacta con QTaller.